Nuevo artículo sobre contratos de gobierno a gobierno
- Juan Carlos Medina Flores
- 9 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr 2020
A partir de la experiencia obtenida en la preparación y desarrollo de los Juegos Panamericanos, el Gobierno ha venido impulsando herramientas de contratación como la contratación entre Estados o el empleo de contratos estándar internacionales de construcción. Así, a partir de esta experiencia se celebró un contrato de Estado a Estado entre el Ministerio de Transportes y el Gobierno de Corea del Sur para la asistencia en PMO en el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco. En este contrato se previó que en los procesos de contratación que conduzca el PMO para elegir a los constructores se emplearán los contratos estándar FIDIC. De igual manera, en el Ministerio de Salud, la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, entre otras Entidades, se vienen desarrollando procesos de contratación entre Estados, y otras Entidades vienen estudiando esta posibilidad.
En atención a ello, es importante conoce la experiencia en los Juegos Panamericanos y las implicancias del empleo de estos mecanismos. A fin de aportar al inicio de la discusión, comparto mi artículo "El Acuerdo de Gobierno a Gobierno y los Contratos NEC: ¿Soluciones a las deficiencias de la normativa de contrataciones del Estado que puedan ser replicadas por todas las entidades?", publicado en la Revista Ius Et Veritas N.° 58.
Comments